Neoliberalización y gobernanza en ciudades del País Vasco

Imanol Telleria

Resumen


Partiendo del concepto de variaciones de neoliberalización propuesto por Brenner y Teodhore (Brenner et al. 2010), en este artículo presentamos el análisis comparado de la influencia de esas variaciones en los mecanismos de gobernanza de dos ciudades del País Vasco: Bilbao y Donostia-San Sebastián. El trabajo de campo de los estudios de caso ha sido realizado en el contexto del proyecto de investigación TRANSGOB dirigido por Ismael Blanco y los resultados obtenidos nos sirven para poder realizar una retrospectiva de los escenarios desde los que los gobiernos locales han afrontado los cambios provenientes del urbanismo de austeridad (Peck, 2012). Nos fijaremos especialmente en las culturas participativas previas vinculadas a la participación, y cómo estas ejercen de filtros explicativos de los mecanismos de gobernanza. Además, queremos poner en relación la cultura participativa institucional influenciada por las redes de movimientos urbanos y tejido social existente, con la gestión del incremento de la desigualdad generado por la crisis analizando los mecanismos propios que el marco competencial vasco otorga a las ciudades. En concreto, dos cuestiones destacan sobre las demás: la política sobre la complementación de las ayudas de emergencia social y sobre el empadronamiento y, por ende, la capacidad de acceso del colectivo inmigrante a los servicios sociales. Los resultados, desde el punto de vista de las variaciones de la neoliberalización, advierten de la capacidad del modelo de Donostia-San Sebastián para profundizar en las dinámicas participativas previamente existentes manteniendo un modelo de participación y políticas sociales más inclusivas, así como de la dificultad del modelo bilbaíno de afrontar la conflictividad y el incremento de los índices de desigualdad.

Palabras clave


neoliberalización; gobernanza; País Vasco; participación

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.18543/inguruak-66-2019-art01

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.


Asociación Vasca de Sociología y Ciencia Política
mail: info@inguruak.eus | web: http//www.avsp.es

https://doi.org/10.18543/inguruak

Licencia de Creative Commons