Fados y derivas por Lisboa: de la metrópoli colonial a la capital lusófona global
Resumen
El presente artículo analiza la realidad multicultural de la ciudad de Lisboa a partir de su pasado histórico colonial y simbólicamente construido. Durante el régimen salazarista, la ciudad se transformó en una alegoría del colonialismo donde se construían monumentos conmemorativos de un pasado imperial y omnilusófono. A través de un análisis documental y de trabajo de campo, la investigación relaciona la actual situación estática y hierática de la ciudad monumental frente al dinamismo de un multiculturalismo urbano cada vez más africanizado, segregado y excluido.
Palabras clave
colonialismo; multiculturalismo; ciudad global; simbolismo; Lisboa
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.18543/inguruak-60-2016-art04
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Asociación Vasca de Sociología y Ciencia Política
mail: info@inguruak.eus | web: http//www.avsp.es
https://doi.org/10.18543/inguruak